Carod se pierde la declaración de condena del Gobierno de la Generalidad
Según nos cuenta e-noticies, el actual presidente de la Generalidad, José Montilla y el consejero de interior Joan Saura han comparecido ante las cámaras para hacer una declaración intitucional declarando su condena por el atentado de ETA en Barajas.
El vicepresidente del gobierno regional, estaba en su domicilio particular de Tarragona...
domingo, diciembre 31, 2006
miércoles, diciembre 27, 2006
Y yo, Reyes Magos, no sé lo que hablaréis vosotos, pero no creo que una lengua ni la gente que la habla deba ser un problema sino una oportunidad y por eso os pido que los que consideran que el castellano y los castellanoparlantes debemos estar en situación vigilada reflexionen sobre el mayor don que posee el hombre: la libertad de ser y de vivir.
Un respetuoso saludo y Feliz Viaje

Publicado por Un hombre de campo en 1:51 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Política linguistica
jueves, diciembre 21, 2006
Alega que el entonces president de la Generalitat era consciente de que iba a vulnerar la ley.
CATALUNYA. La Vanguardia 14/12/2006.
Sancionan a los dueños de la horchatería La Valenciana por no rotular en catalán
La Agència Catalana de Consum les impone una multa de 600 euros, a pesar de haber modificado el rótulo exterior de una de sus tiendas.
El Mundo 21/12/2006 (€)
En Cataluña, vulnerar la ley electoral cuesta lo mismo que escribir "frutos secos" en un cartel.
Publicado por Un hombre de campo en 7:22 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: Política linguistica
miércoles, diciembre 20, 2006
Sanciones contra la rotulación en castellano en Cataluña
Publicado por Un hombre de campo en 7:45 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Política linguistica
Disimulo
El disimulo del Tripartit 2.0 no sólo alcanza al PSC, sino también a ERC.
Carod-Rovira pide ¡que no se politice la lengua catalana!
cal "despolititzar la llengua", fet que "no vol dir desentendre's de la llengua, sinó implicar-nos al màxim per aconseguir fer el salt que el català sigui una llengua només d'uns quants perquè es converteixi en l'idioma comú".
Mientras, Xavier Vendrell “renienga” de la bandera: "Nuestra situación de dependencia nacional no la cambiaremos —¡ojalá!— sacando o colgando un trozo de ropa en una fachada.”
¿Por qué tanto disimulo?
Ciutadans confia restar vots al PSC a les municipals
Albert Rivera, després de la roda de premsa
El president de Ciutadans, Albert Rivera, ha assegurat que el PSC "està preocupat de cara a les municipals perquè està perdent vots que se'ls reparteixen ICV i Ciutadans". En aquest sentit, ha dit que "som plenament conscient que la irrupció de ciutadans serà important" i s'ha mostrat convençut de la consolidació del seu partit. El líder del partit de Boadella no ha aclarit en quins llocs presentaran candidatura però ha afirmat que segons enquestes internes d'altres partits " Ciutadans tindria regidors en algunes alcaldies" i ha afegit que "ens presentarem allà on tinguem possibilitats" tot i que ha deixat clar que "definirem l'estratègia a seguir durant el mes de gener".
Publicado por Un hombre de campo en 2:13 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Política, Política linguistica
domingo, diciembre 17, 2006
José Luis Carod Rovra cree que se debe despolitizar el catalán.
Consejo Nacional de ERC 16-12-06.
Frases: "Carod creu que la llengua superarà les "dificultats" del present i es convertirà en un "idioma comú" de tots els catalans, "atractiu per al seu ús social".
es va mostrar partidari de "despolititzar la llengua catalana"
El president d'ERC va criticar que la identificació entre llengua i patriotisme "no ha convertit el català en hegemònic"
Segons ell, només així serà possible que el català "deixi de ser la llengua d'uns quants, i es converteixi en l'idioma comú.
Publicado por Un hombre de campo en 9:13 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Política linguistica
jueves, diciembre 14, 2006
Veo Televisión (13/12/06)
Publicado por Un hombre de campo en 8:01 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Política
miércoles, diciembre 13, 2006
Una historia de las lenguas y los nacionalismos
Este libro podría haberse titulado Todo lo que siempre quiso saber sobre las lenguas pero temía preguntar.
Autor: Xabier Zabaltza Pérez-Nievas
editorial: Gedisa, Barcelona.
Publicado por Un hombre de campo en 10:08 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Letras
domingo, diciembre 10, 2006
Víctimas
FERNANDO SAVATER
EL PAÍS - Opinión - 09-12-2006
Las víctimas han recorrido un significativo trayecto, sin duda muy revelador de los vaivenes de la opinión pública en nuestras sociedades actuales: han pasado del desconocimiento y el desinterés al reconocimiento fervoroso y de éste al recelo político por un lado y a la sacralización mediática por otro. La propia noción de "víctima del terrorismo" es equívoca porque en la inmensa mayoría de los casos se trata más bien de familiares de víctimas que de víctimas en carne propia. En otros casos no existe esta ambigüedad: nadie llama "víctima de la circulación" a la madre o al marido de quien sufrió un choque o atropello, sino sólo a la propia persona damnificada. Claro que los accidentes de tráfico o laborales no están intencionalmente orientados contra la comunidad democrática en cuanto tal y los crímenes terroristas sí. Entre las víctimas de ETA hay de todo, puesto que la propia ETA ha golpeado a la sociedad en sus más diversos grupos y clases: vascos y ciudadanos de otras partes de España, funcionarios y simples particulares, personas destacadas por su lucha de años contra el terrorismo y gente que se enteró de que existía esa lacra sólo cuando les tocó sufrirla a ellos, etc... En cualquier caso, tienen cosas en común: necesitan apoyo social tanto en lo anímico como en los problemas materiales y exigen estricta justicia, es decir, que se aplique a sus agresores el rigor de la ley y no el oportunismo de la política. Quieren que la justicia de todos les ampare, puesto que renuncian a tomársela por su mano: ¿cómo no darles la razón? Cuando les oigo reivindicar "memoria, dignidad y justicia" entiendo muy bien la primera y la tercera de estas exigencias, no tanto la segunda: en efecto, ninguna víctima ni pariente de víctima ha visto nunca en cuestión su dignidad por serlo. Al contrario, los indignos son los asesinos, sus cómplices, sus justificadores teóricos, quienes se aprovechan del terror causado por otros o quienes se han despreocupado de las víctimas hasta que les ha sido políticamente rentable mostrarles estentórea veneración.
Publicado por Un hombre de campo en 4:38 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Política
martes, diciembre 05, 2006
Sentimiento de pertenencia de la población. Estudio del Instituto de Estadística de Cataluña
Idescat
Noticia en e-noticies.
Publicado por Un hombre de campo en 12:02 p. m. 1 comentarios
sábado, diciembre 02, 2006
Los usuarios de Cercanías no creen en la Generalitat
Publicado por Un hombre de campo en 9:42 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Renfe