GUERRA AL FRANCÉS

¿por qué nadie se acordó siquiera de las muy "democráticas y populares" Cortes aragonesas, valencianas o catalanas abrogadas menos de 100 años antes por Felipe V?, ¿por qué en Cataluña esa edénica Diputación del General o "Generalitat" no reapareció pujante entre los clamores de los victoriosos migueletes y somatenes insurrectos?
...
¿y por qué los lugares de mayor resistencia guerrillera (por aquel rey, aquella religión y aquella nación española) fueron precisamente Cataluña, el País Vasco y Navarra?
...
¿y por qué hoy el referente nacional en Cataluña sea Rafael de Casanovas, herido en el sitio de Barcelona en 1714 (y que concluyó apaciblemente sus días respetado en vida y hacienda como abogado en Sant Boi de LLobregat), y no Salvador Aulet, Juan Massana, Joaquín Pou, Juan Gallifa, José Navarro, Julián Portet, Pedro Lastortras y Pedro Más (que también murieron en 1809 por las libertades de Cataluña que eran las de toda España), cuyos nombres en estos días nadie recuerda ni quiere recordar?
Texto completo en LibertadDigital
NOTA: Este texto es el prólogo de JAVIER NART al libro de RODOLFO G. DE BARTHÈLEMY GUERRA AL FRANCÉS, publicado por la editorial Akrón.
0 comentarios:
Publicar un comentario